Vigo es una ciudad que está muy bien comunicada y que parece diseñada para recibir a sus visitantes por cualquier vía que quieran acudir a ella. Cuenta con un aeropuerto, el de Peinador. Pero también tiene muy buenas combinaciones con el aeropuerto de Lavacolla, que es el que está situado en Santiago de Compostela. Desde allí se puede llegar a Vigo tanto en un autobús directo desde la ciudad como en coche, por carretera nacional, algo más lento pero que permite realizar paradas o usando la AP9, lo que hace que se llegue a destino en más o menos una hora.
Son varias las autopistas/autovías que comunican Vigo con todos sus alrededores, como Baiona. Pero también con el vecino Portugal. Los desplazamientos son rápidos y están muy bien señalizados por lo que llegar al destino es muy sencillo. Esto hace que muchas personas se desplacen a Vigo para hacer compras, disfrutar de su famosa Navidad o para acudir a sus playas en verano. Pero a las opciones de autopistas y autovías, muchas de pago, se unen las carreteras nacionales, que también facilitan las comunicaciones en coche aunque pueden ser lentas, sobre todo en las horas punta.
Los autobuses y trenes son otra de las maneras de llegar a Vigo. Los trenes de cercanías no son el mejor medio de transporte en Galicia, pero si se trata de viajar a Madrid puede ser una opción, durando el viaje algo más de cuatro horas. Muchos estudiantes usan el tren para viajar a Santiago y estudiar allí durante la semana, regresando a su casa los fines de semana, algo que hay que tener en cuenta ya que a menudo los billetes se venden rápido los viernes y domingos.
En cuanto a los autobuses, son muchos los que unen Vigo con pueblos y ciudades de los alrededores. Sin duda, es el medio de transporte público con más éxito y el más utilizado por toda la gente de cerca para acceder a la ciudad. Para quienes vienen de lejos, el coche privado sigue siendo el medio más habitual.
El barco es también una opción, sobre todo para quienes viven en O Morrazo, ya que hay barcos que hacen el viaje a Vigo prácticamente cada hora, son cómodos, muy económicos y no hay atascos. Además, en ellos puedes usar la tarjeta de transporte, por lo que el precio es muy económico.