Hacer muchas fotos de las islas Cíes en mi última visita: Un recuerdo inolvidable

En su última escapada a las Islas Cíes, una de las joyas naturales más impresionantes de Galicia, la protagonista de esta historia decidió llevarse más que recuerdos: inmortalizó su experiencia a través de decenas de fotos de cíes que capturan la magia única del archipiélago. Hacer muchas fotos no fue simplemente una cuestión de afición, sino una forma de preservar instantes irrepetibles en un entorno de belleza salvaje y serena.

Desde el momento en que el barco partió del puerto de Vigo rumbo a las islas, la cámara (o el móvil, en este caso) se convirtió en el mejor compañero de viaje. El trayecto en sí ya ofrecía postales memorables: el reflejo del sol sobre el mar, las gaviotas acompañando la travesía y la silueta inconfundible de las islas acercándose en el horizonte.

Una vez en tierra, la primera parada fue la playa de Rodas, reconocida internacionalmente como una de las más hermosas del mundo. Con su arena blanca y fina, y sus aguas turquesas, resultaba imposible no capturar cada ángulo. Cada fotografía reflejaba el contraste perfecto entre el mar y la vegetación que cubre los montes, y muchas de ellas fueron tomadas simplemente caminando descalza por la orilla, sin prisas, dejándose llevar por la calma del lugar.

El paseo por los senderos también fue una fuente inagotable de imágenes. La ruta hacia el Alto do Príncipe ofrecía vistas panorámicas que invitan a detenerse y contemplar el entorno en silencio… y, por supuesto, a sacar la cámara. Desde lo alto, las imágenes mostraban la unión natural entre las islas Norte y del Faro, con el océano extendiéndose hasta perderse en el horizonte.

Además del paisaje, hubo espacio para detalles más íntimos: las sombras entre los árboles, las aves descansando en las rocas, los reflejos del agua en movimiento. Cada fotografía contaba una pequeña historia, y al final del día, el carrete digital estaba lleno de recuerdos tangibles.

Volver de las Cíes con tantas fotos fue, en realidad, una forma de traer un trozo de ese paraíso a casa. Más que un simple álbum, se convirtió en una colección de momentos que capturan la luz, el color y la paz de un lugar que deja huella. Y aunque las imágenes no sustituyen la experiencia real, sí permiten revivirla una y otra vez.

Zarpa rumbo al paraíso: ¿Dónde embarcar hacia las Islas Cíes?

Las Islas Cíes, con sus playas paradisíacas y su exuberante naturaleza, son un destino irresistible para quienes buscan desconectar y disfrutar de la belleza del Atlántico. Pero, ¿donde se coge el barco para las islas cíes?

Existen tres puntos de embarque principales para acceder a las Islas Cíes: Vigo, Cangas y Baiona. Cada uno ofrece diferentes opciones y horarios, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

Vigo: Es el punto de partida más popular, con mayor frecuencia de salidas y variedad de navieras. El puerto de Vigo se encuentra en el centro de la ciudad, con fácil acceso en transporte público y aparcamiento. Desde aquí, empresas como Mar de Ons, Nabia y Cruceros Rías Baixas ofrecen travesías regulares a las islas, con destinos en los muelles de Monteagudo y O Faro.

Cangas: Situado en la península del Morrazo, Cangas ofrece una alternativa más tranquila y menos masificada que Vigo. Desde el puerto de Cangas, la naviera Mar de Ons realiza travesías a las Islas Cíes, con una duración aproximada de 30 minutos.

Baiona: Esta villa marinera, con su imponente fortaleza y su encantador casco histórico, es otro punto de partida para visitar las Islas Cíes. La naviera Mar de Ons también opera desde el puerto de Baiona, con salidas regulares durante la temporada alta.

Independientemente del punto de embarque que elijas, es importante tener en cuenta algunos aspectos:

Reserva con antelación: Las Islas Cíes tienen un límite diario de visitantes, por lo que es fundamental reservar tu billete de barco con antelación, especialmente en temporada alta.

Consulta los horarios: Las frecuencias y horarios de las navieras varían según la época del año. Asegúrate de consultar la información actualizada en las webs de las compañías o en las oficinas de turismo.

Llega con tiempo: Es recomendable llegar al puerto con suficiente antelación para realizar el embarque con tranquilidad y evitar contratiempos.

Prepara tu equipaje: Recuerda llevar protección solar, agua, algo de comida y ropa cómoda para disfrutar al máximo de tu visita a las islas.

Las Islas Cíes te esperan con sus playas de ensueño, sus aguas cristalinas y su rica biodiversidad. Elige tu punto de embarque, reserva tu billete y prepárate para vivir una experiencia inolvidable en este paraíso natural.